Voy a mostrar una manera de como poder hacer posible este"efecto" por así decirlo. En esta página se muestran varios ejemplos de ello, pero ahora nos toca mostrar cómo se hace paso a paso.
Normalmente si colocamos código html dentro de una página web, esta lo detecta como si fuera código normal y lo ejecuta mostrando el resultado sin mostrar sus etiquetas.
Es algo muy sencillo de realizar, solo basta con sustituir el signo "<" por "<" y el signo ">" por ">" (sin las comillas), esto se cambia por todos los signos de esta forma.
El código normal queda asi:
<html> <head> <title>Título de la página</title> </head> <body> Este código solo muestra este texto que he escrito entre las etiquetas body. </body> </html>El resultado de poner solamente el código así, es que solo va a mostrar el texto que pongas dentro de las etiquetas body. Solo texto plano o todo lo que pongas dentro de las etiquetas.
Y el código para mostrar en una página web quedaría de la siguiente forma:
<html> <head> <title>Título de la página</title> </head> <body> Este código solo muestra este texto que he escrito entre las etiquetas body. </body> </html>Si te das cuenta, solamente sustituimos los "<" y los ">" por < y > respectivamente.
Ahora para que te aparezca en un recuadro y pre formateado (recuadro gris donde aparece el código dentro), solamente encerramos todo el código dentro de la etiqueta <pre></pre>, así:
<pre class="pre"> <html> <head> <title>Título de la página</title> </head> <body> Este código solo muestra este texto que he escrito entre las etiquetas body. </body> </html> </pre>Le he dado un formato en CSS es por eso que le he agregado la clase class="pre", esa es la razón por la que aparece en el recuadro.
El código CSS es el siguiente:
<style> .pre { background-color:#F1F1F1; border:1px solid #00000; padding:10px; overflow:auto margin:7px; color:#0150c7; } </style>
0 comentarios:
Publicar un comentario